viernes, 11 de abril de 2008

¡Oferta! Terrorismo a 2x1



Un hecho más o menos imprescindible para que una noticia salga por televisión es que se disponga de imágenes de ella. A partir de ahí, cuanto más explícitas y exclusivas, sean las imágenes, más trascendencia puede alcanzar la noticia. ¿Qué mejor, pues, que disponer de declaraciones directas a cámara de un asesino de 32 personas, momentos antes de cometer tal locura? Y, ¿qué más se puede pedir si esas imágenes las graba el mismo asesino y las manda a una cadena de televisión? Aquí algo ha cambiado en el esquema de la comunicación, ya que el mismo asesino se convierte en reportero de su propia noticia.

Se desata aquí el debate de si masacres como éstas existirían, si los medios de comunicación no hablaran de ellas. Si un suceso, no aparece en ningún medio de información, no es suceso, no ha existido. Por tanto, cabe plantearse si asesinos de esta talla o incluso terroristas, seguirían jugando con la vida humana si no se hablara de ellos en los medios de comunicación. Si al dejar de ser noticia y llegar a los oídos de todos, actividades de este talante perderían su sentido que, entre otras cosas, no es otro que el que se hable de ellos.

No hay comentarios: